Jack y Catrina
Halloween vs. Día de Muertos
Halloween es una fiesta que se celebra en Estados Unidos en la noche del 31 de Octubre, tiene origen a festividad cristiana del Día de todos los santos. Se celebra principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. El día se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern (es una calabaza tallada a mano).
Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias de miedo y el visionado películas de terror.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre. La festividad del día de los muertos de divide en dos partes, la primera el día de todos los santos celebrada el 1 de Noviembre este día se celebra la fiesta de todos los santos que tuvieron una vida ejemplar así también de los niños difuntos. Y la del día de los muertos del día 2 de Noviembre, a las personas les gusta ir y llevar flores a las tumbas de sus muertos, muchas familias hacen altares de muertos sobre las lápidas de sus familiares muertos, estos altares tienen un gran significado ya que con ellos se cree que se ayuda a sus muertos a llevar un buen camino durante la muerte.
Los altares son adornados con papel de muchos colores, flores de cempasúchil, si el altar es para un niño se le ponen juguetes como carritos, muñecas, dulces etc.
Para mí la fecha mas importante es la celebración del dia de muertos, por que se me hace más interesante hacer una ofrenda e ir a visitar a los muertos al panteón.
LA MAESTRA RESIGNADA
SE FUE SIN DECIR NADA
PORQUE ELLA YA SABIA QUE SU TIEMPO
NO ESTABA EN DESTIEMPO
NO ESTABA EN DESTIEMPO
Norma Cervantes
Proyecto Cerro de la Corona